Insuficiencia venosa crónica | ¡Es tiempo de cuidar tus venas!

IVC - Dra Stefany Gonzalez De Leo.jpg

La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad que afecta las venas

principalmente de las piernas (aunque no es exclusiva únicamente de ellas) y que ocasiona dolor, inflamación y várices en las piernas, que pueden afectar dramáticamente la calidad de vida de las personas que la padecen.

IVC.png

Para entender en qué consiste, tenemos que entender que las venas generalmente tienen válvulas, las cuales se deben cerrar cuando sube la sangre a través de ellas. Cuando una persona tiene válvulas disfuncionales, éstas se mantienen abiertas y permiten que ocurra un fenómeno que conocemos como reflujo.

Al haber reflujo, se genera un aumento en la presión venosa en las piernas, lo cual tiene como consecuencia cambios en las venas, que inician con telangiectasias (arañas vasculares), venas reticulares y várices, continúan con inflamación de las piernas y finalmente pueden tener graves consecuencias como cambios de coloración en la piel y úlceras en las piernas si esta enfermedad no es tratada a tiempo.

Además de las molestias que ocasiona la insuficiencia venosa, las fases iniciales de la enfermedad pueden tratarse con fines estéticos (arañas vasculares) por medio de escleroterapia (inyecciones de medicamentos que borran las venas) o láser (calor que ocasiona que la pared de la vena se inflame y desaparezca).

Como avanza la insuficiencia venosa crónica.jpg

Existen diversos tratamientos para las fases más avanzadas cuando hay insuficiencia venosa, como es la radiofrecuencia, láser o safenectomía (extracción de la vena afectada) si hay alguna razón por la cual el/la paciente no sea candidato a los tratamientos previamente mencionados.

Si usted tiene alguna pregunta, duda o quisiera una consulta, favor de comunicarse a los teléfonos en esta página o enviar un mensaje a través de la página y con mucho gusto estaré a sus órdenes.